
HOMO HOMINI LUPUS/ ESTADO DE ALARMA
08/04/2020HOMO HOMINI LUPUS
Desde abogadosmolinasierra.es en estos momentos tan delicados que esta viviendo España, queremos hacer una reflexión sobre la célebre frase Homo Homini Lupus ( el hombre es un lobo para el hombre). España atraviesa por una situación hasta ahora nunca conocida, en pleno Estado de alarma, con una situación de emergencia sanitaria contándose por miles tanto los contagiados, como aquellas personas que más allá de un número en la estadística, han perdido la vida.
Se abre además una interrogante de cómo y de qué forma España afrontará, además, la emergencia económica derivada de la situación que todos estamos padeciendo.
Mientras esto está por ver, lo confirmado ya es que cientos de miles de personas están en una situación de desempleo o sumidos en un ERTE, o pensando con qué medios podrán continuar con su negocio, cuándo podrán levantar la persiana del mismo, y cómo continuar resolviendo su vida.
Han pasado veinticinco días desde la adopción del Estado de Alarma, se discute ahora por los políticos, presionados por los estados de opinión, sobre la retirada o no a todos los diputados de la indemnización que cobran para compensar los gastos de ejercer su actividad parlamentaria en Madrid.
Al parecer el Congreso unilateralmente no puede, ni quitar unilateralmente estas indemnizaciones, ni donar la cuantía equivalente de las mismas, poco importa ya, lo relevante es que cualquiera de las posibilidades pasaría por el hecho de que fueran los propios diputados los que de manera unilateral pudieran donar posteriormente a su recibo dichas indemnizaciones.
A estas alturas, tal liberalidad se somete por tanto al “ buenísimo” de cada diputado, corresponde entonces a cada uno de ellos tener la “ misericordia” de hacer este gesto, y es entonces cuando aparecen diputados que hablan de haberlo hecho, grupos parlamentarios que reconocen la necesidad de hacerlo , proponiendo unos, una rebaja del 50% del sueldo de todos los diputados y altos cargos mientras dure el Estado de Alarma, otros, apuestan por la creación de un fondo común al que se destine parte del sueldo que perciben, lo cierto es que ni en esto se ponen de acuerdo. Ahora , después de veinticinco días se rivaliza también en esto, a ver quién es más solidario, ahora, cuando hay ciento cincuenta mil contagiados, y casi quince mil fallecidos, ahora , cuando se prevé una caída de la economía española en casi un 9%, con una previsión de novecientos mil desempleados, y una tasa de paro de casi el 18%.
Por eso en estos momentos cobra más sentido que nunca la célebre frase de que el hombre es un lobo para el hombre, frase debida a Plauto y apropiada por Hobbes, si de lo que se trata es que cada uno de nosotros nos garanticemos nuestra propia supervivencia, si nuestro despertar diario estuviera presidido por “ el sálvese quien pueda” sin detenernos en el modo para conseguirlo, más allá de meros competidores unos de otros , nos convertiríamos en auténticos enemigos. Si nuestros instintos tan primitivos consiguieran imponerse en una sociedad como la actual, nos avocaría sin duda hacía nuestra propia autodestrucción. Debe ser ahora más que nunca cuando los que se dedican a la actividad política en el Parlamento, el Gobierno, los Ministerios, las Instituciones autonómicas y municipales deben dar un paso más y mostrar más empatía con los que en definitiva hacen posible que ellos estén allí, a ver si al final va a ser cierta la afirmación de la existencia de la “ casta”, tan denostada por algún sector político.
Los comentarios están cerrados.